YouTube modificará su política de monetización dentro del YouTube Partner Program (YPP) para excluir contenido considerado como “masivamente producido” o “repetitivo”. Esto incluye materiales reutilizados que no presentan valor añadido, como comentarios, edición creativa, narración o análisis crítico.
Canales de reacciones sin aporte original.
Páginas de compilaciones de TikToks, streamers o videos virales sin edición ni contexto.
Reuploads de contenido ajeno con mínima o nula transformación.
En cambio, creadores que aporten un enfoque propio y distintivo, como análisis en profundidad, videoensayos, parodias, críticas o edición transformativa, no serán penalizados.
Revisar tu contenido y asegurarte de que agregue valor nuevo al material original.
Incluir comentarios, contexto, narración original o edición creativa.
Consultar las guías oficiales del YouTube Partner Program para ajustarse a los nuevos criterios antes del 15 de julio.
YouTube busca elevar los estándares del contenido que permite monetizar, limitando la circulación de videos que simplemente reciclan material ajeno. Para seguir dentro del programa de socios, será necesario producir contenido transformativo y auténtico, adaptado a las nuevas exigencias de calidad de la plataforma.