NUEVAS TECNOLOGÍAS

Publicado 08/07/2025

Cómo la tecnología transforma el sector de la construcción

La industria de la construcción está en medio de una profunda transformación impulsada por la tecnología, un cambio de paradigma conocido como Construcción 4.0.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

La industria de la construcción está en medio de una profunda transformación impulsada por la tecnología, un cambio de paradigma conocido como Construcción 4.0.

Este modelo se basa en la digitalización de procesos y la integración de tecnologías avanzadas para optimizar cada etapa de un proyecto, desde la planificación hasta la ejecución. A pesar de ser uno de los sectores menos digitalizados históricamente, la llegada de nuevas herramientas y filosofías está redefiniendo la eficiencia, los materiales y la gestión presupuestaria, llevando a la construcción hacia un futuro más sostenible y productivo.

 

 

Ahorro de Tiempos: La Eficiencia como Nuevo Pilar

 

Uno de los impactos más significativos de la tecnología es la reducción drástica de los plazos de ejecución. La Construcción 4.0 reemplaza el trabajo manual y repetitivo con sistemas autónomos, acelerando las tareas y reduciendo errores.

Tecnologías como los drones ofrecen una visión general de las obras, permitiendo monitorear el progreso en tiempo real y fortalecer la seguridad. La Inteligencia Artificial (IA) contribuye a la simulación y optimización, permitiendo a plataformas como ALICE planificar y construir de forma más rápida y confiable.

La impresión 3D es otra tecnología clave: permite edificar piezas o estructuras completas de forma rápida y económica. En España, ya se han construido viviendas piloto con impresoras 3D in situ, reduciendo transporte y logística.

Además, metodologías como Lean Construction y el Last Planner® System (LPS) mejoran la planificación y la productividad. El LPS busca reducir la incertidumbre, eliminar tareas sin valor y fomentar una visión compartida del proyecto.

 

 

 

Nuevos Materiales: Hacia la Sostenibilidad y Resistencia

 

La tecnología también redefine los materiales de construcción, impulsando la economía circular con el uso de materiales reciclados y reutilizables como ladrillo reciclado, madera recuperada y acero reutilizado.

La nanotecnología permite crear materiales más fuertes, ligeros y duraderos. Por ejemplo, las nanopartículas de sílice mejoran el hormigón, y los recubrimientos autolimpiantes con dióxido de titanio aumentan la eficiencia energética.

También se investiga en mezclas de cemento optimizadas para impresión 3D y en el uso de residuos como el antimonio para desarrollar hormigones sostenibles.

 

 

Cuestión Presupuestaria: Reducción de Costos y Rentabilidad

 

La automatización y la precisión de la maquinaria inteligente reducen los costos operativos. La impresión 3D puede disminuir hasta un 35% el costo de una vivienda.

La construcción industrializada permite evitar hasta un 60% de los residuos de obra, y la economía circular reduce la necesidad de recursos nuevos.

Las metodologías Lean, como el LPS, mejoran la rentabilidad eliminando actividades que no agregan valor, como esperas y retrabajos. Aunque la digitalización requiere una inversión inicial, las empresas que la adoptan reportan mejoras directas en su facturación.

 

La tecnología está revolucionando la construcción: los proyectos son más rápidos, más eficientes, más sostenibles y más rentables. Desde nuevas herramientas y materiales hasta modelos de gestión colaborativa, la Construcción 4.0 marca el camino hacia un futuro más inteligente y responsable con el medio ambiente.