Publicidad Danone
TENDENCIAS

Publicado 03/07/2025

Quién es Noel de Castro , la salteña que hará historia en el espacio con la NASA





Noel de Castro, de 27 años, nacida en Cafayate, Salta, será la primera mujer argentina en viajar al espacio como parte de una misión privada vinculada a la NASA. Su camino combina excelencia académica, formación internacional y una clara vocación por inspirar a las nuevas generaciones.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Noel de Castro, de 27 años, nacida en Cafayate, Salta, será la primera mujer argentina en viajar al espacio como parte de una misión privada vinculada a la NASA. Su camino combina excelencia académica, formación internacional y una clara vocación por inspirar a las nuevas generaciones.

 

Formación y perfil profesional

 

De Castro es ingeniera biomédica, egresada de la Universidad Favaloro, con una especialización en bioastronáuticay una maestría en ingeniería aeroespacial. Su recorrido académico la llevó a entrenarse en Project PoSSUM, un programa de formación avanzada para vuelos espaciales suborbitales avalado por instituciones vinculadas a la NASA.

En este programa, Noel completó entrenamientos en microgravedad, hipoxia, trajes presurizados, simuladores de vuelo y protocolos médicos espaciales. Además, es piloto privada, paracaidista y buzo certificada, habilidades fundamentales para afrontar condiciones extremas.

 

 

La misión espacial

 

En 2027, Noel participará de una misión organizada por Axiom Space, una empresa estadounidense que desarrolla vuelos privados a la Estación Espacial Internacional (EEI) en colaboración con la NASA. La joven salteña ya tiene reservado su lugar en esa misión, que marcará un hito para la historia científica de Argentina.

Este proyecto se realiza con el respaldo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, y posiciona a la Argentina dentro del mapa de países con participación activa en misiones espaciales tripuladas.

 

 

Más que un vuelo: una misión de vida

 

Además de su perfil técnico, Noel tiene un fuerte compromiso con la divulgación científica y la igualdad de género. Según declaró en diversas entrevistas, su objetivo es “abrir camino para que otras chicas también sueñen en grande”, especialmente en áreas vinculadas a la ciencia, la tecnología y el espacio.

Desde hace años participa de actividades educativas y charlas motivacionales en escuelas de Salta y Buenos Aires, acercando el conocimiento aeroespacial a jóvenes de todo el país.

 

 

Lo más destacado:

 

  • Será la primera mujer argentina en volar al espacio.

  • Tiene formación científica de excelencia y entrenamiento espacial certificado.

  • La misión se realizará en 2027 y estará a cargo de Axiom Space con apoyo de la CONAE.

  • Su historia representa un hito para la ciencia argentina y un símbolo de inspiración para nuevas generaciones.