Publicidad Danone
SEGURIDAD

Publicado 08/07/2025

Hackeo a WhatsApp: consejos clave para protegerte

En la era digital actual, la seguridad de nuestras comunicaciones es primordial. Con WhatsApp consolidado como una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel global, los riesgos de hackeo son una preocupación constante.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

En la era digital actual, la seguridad de nuestras comunicaciones es primordial. Con WhatsApp consolidado como una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel global, los riesgos de hackeo son una preocupación constante.

 

 

Proteger tu cuenta es más sencillo de lo que parece, implementando una serie de medidas de seguridad fundamentales.

 

La principal defensa contra el acceso no autorizado a tu cuenta de WhatsApp es la activación de la verificación en dos pasos. Esta característica esencial requiere un PIN personalizado, además del código SMS de verificación, para iniciar sesión en un nuevo dispositivo. Se recomienda encarecidamente vincular un correo electrónico a esta función para facilitar la recuperación del PIN en caso de olvido.

 

Es crucial mantener en estricta confidencialidad tanto el código de registro inicial como el PIN de la verificación en dos pasos. Compartirlos, incluso con personas de confianza, puede comprometer seriamente la seguridad de tu cuenta.

 

Además, se aconseja establecer un bloqueo de acceso a la aplicación directamente en tu dispositivo, utilizando una contraseña, huella dactilar o reconocimiento facial. Esta medida previene que terceros con acceso físico a tu teléfono puedan abrir la aplicación sin tu consentimiento.

 

 

Para una seguridad continua, verifica periódicamente los dispositivos vinculados a tu cuenta de WhatsApp. Esta opción, accesible desde la configuración de la aplicación, permite cerrar sesiones activas en equipos desconocidos o que ya no utilizás.

 

Configurar las opciones de privacidad de tu perfil es otra capa de protección importante, controlando quién puede ver tu información personal y estados. Asimismo, desactivar la descarga automática de archivos contribuye a mitigar la exposición a contenido malicioso.

 

 

Finalmente, para una protección integral, es recomendable asegurar tu buzón de voz con una contraseña robusta, ya que los ciberdelincuentes pueden explotar esta vía. La precaución es vital: evitá hacer clic en enlaces sospechososo responder a correos electrónicos que soliciten tus datos de acceso o PIN, ya que suelen ser intentos de phishing diseñados para vulnerar tu cuenta.

 

Al adoptar estas prácticas de seguridad, los usuarios pueden salvaguardar eficazmente sus conversaciones y datos personales en WhatsApp, promoviendo un entorno digital más seguro para todos.