NUEVAS TECNOLOGÍAS

Publicado 08/07/2025

Jack Dorsey lanza Bitchat: la app de mensajería encriptada que funciona sin internet

Jack Dorsey, cofundador de Twitter y actual CEO de Block, presentó Bitchat, una nueva aplicación de mensajería que permite comunicarse sin conexión a internet, sin servidores y sin necesidad de cuentas, gracias a una red descentralizada basada en Bluetooth.
Compartir
Compartir por Facebook Compartir por WhatsApp Compartir por X Compartir por Telegram

Jack Dorsey, cofundador de Twitter y actual CEO de Block, presentó Bitchat, una nueva aplicación de mensajería que permite comunicarse sin conexión a internet, sin servidores y sin necesidad de cuentas, gracias a una red descentralizada basada en Bluetooth.

 

 

Características clave

 

  • Mensajería completamente offline: Bitchat funciona a través de tecnología Bluetooth Mesh, donde cada dispositivo actúa como un nodo que transmite mensajes a otros teléfonos cercanos, sin requerir redes móviles ni Wi-Fi.

  • Sin cuentas ni datos personales: No solicita número de teléfono ni dirección de correo electrónico, garantizando el anonimato del usuario.

  • Mensajes cifrados y efímeros: Utiliza encriptación de extremo a extremo, y los mensajes no se almacenan en la nube ni quedan registrados en servidores.

  • Grupos seguros: Se pueden crear salas protegidas por contraseña o hashtags. También incluye la función de “store and forward”, que permite reenviar mensajes a usuarios que hayan estado desconectados.

 

 

Para qué sirve

 

  • Su arquitectura descentralizada permite comunicarse durante cortes de red, emergencias, protestas o en zonas remotas.

  • Al no depender de infraestructura tradicional, Bitchat es resistente a la censura y a bloqueos estatales o corporativos.

  • Es ideal para usuarios preocupados por la privacidad, la vigilancia digital y el control corporativo de las comunicaciones.

 

 

Desarrollo y expansión

 

  • Dorsey aclaró que se trata de un proyecto experimental, una prueba de concepto que busca mostrar que la mensajería segura y privada puede existir sin depender de grandes plataformas.

  • Más de 10.000 personas ya se inscribieron en la beta cerrada a través de TestFlight.

  • En futuras versiones, se espera que la app incorpore Wi-Fi Direct, ampliando su alcance y permitiendo el envío de imágenes, audios y videos.

 

Un paso más hacia la descentralización

 

Esta no es la primera vez que Dorsey apuesta por redes abiertas. En 2019 promovió el proyecto Bluesky, también centrado en descentralizar la comunicación en internet. Con Bitchat, refuerza su visión de un entorno digital más libre, seguro y autónomo.